Nuevo vídeo encontrado por ahí. El Yuyu es un crack. Que los disfruteis.
jueves, 29 de diciembre de 2011
INOCENTE, INOCENTE
Parece que estáis más al día de la fecha que yo. Fracaso de inocentada pues nadie se lo ha creído lo más mínimo (Jesús el primero).
Efectivamente el año que viene no saldré en carnaval. De hecho, no estaré ni en Huelma. Confío en que lo retransmita por internet el canal que hay de TeleHuelma en Youtube y pueda disfrutarlo al lado de mi pequeño (que ya me encargaré de que le guste el carnaval más que la Semana Santa, cosa difícil viviendo donde va a vivir).
No es mi culpa que existan amargados por el mundo: ni mi culpa, ni mi problema. En ningún momento quise reirme de la BBC (si hubiera buscado mofarme de ella, lo hubiera hecho de otra manera, que imaginación tengo mucho más que algún letrista de la misma). Tampoco es mi problema que la BBC se esté desmantelando: los que se están iendo, se están iendo porque quieren. Si no se quedan, es porque no estarán a gusto con lo que hay, supongo. Porque el que deja una chirigota que viene de ganar un primer premio...
Que como dice el refrán, "el que se pica, ajos come". Si no te hace gracia, no te metas más en este blog (que no te estoy prohibiendo la entrada como me hicieron a mí en otro, eh?), que cada uno es libre de hacer lo que quiere.
Y en lo único que estoy de acuerdo contigo es en lo de Feliz Navidad.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
VUELTA AL CARNAVAL
Pues sí señores. Aunque alguno me pueda acusar que soy como Bustelo, doy la confirmación de que el año que viene salgo otra vez en el carnaval de Huelma.
Mi decisión de no salir para el próximo carnaval la había meditado mucho, pero me ha vuelto a seducir la idea de cantarle a mi tierra y por ello confirmo que en el carnaval 2012 estaré cantando en el auditorio, aunque no con mi grupo de siempre.
VUELVO AL CARNAVAL DE HUELMA CON LA BBC!!!!
Empieza una nueva era con gente nueva para mí. Esperemos que me reporte tantos éxitos y buenos ratos como mi anterior etapa en Los Verdes.
Más información en pocos días.
Mi decisión de no salir para el próximo carnaval la había meditado mucho, pero me ha vuelto a seducir la idea de cantarle a mi tierra y por ello confirmo que en el carnaval 2012 estaré cantando en el auditorio, aunque no con mi grupo de siempre.
VUELVO AL CARNAVAL DE HUELMA CON LA BBC!!!!
Empieza una nueva era con gente nueva para mí. Esperemos que me reporte tantos éxitos y buenos ratos como mi anterior etapa en Los Verdes.
Más información en pocos días.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Aquellos maravillosos años
Que gracias cuando ves vídeos donde algunos componentes del carnaval de Cádiz, mal emcumbrados a dioses, todavía eran chiquillos que disfrutan de la fiesta.
Creo que en este es muy fácil reconocer de qué comparsa hablamos.
Y este tiene premio: ¿quién es el chiquillo que hace el solo?
Creo que en este es muy fácil reconocer de qué comparsa hablamos.
Y este tiene premio: ¿quién es el chiquillo que hace el solo?
lunes, 31 de octubre de 2011
Exitosa IX Velada de El Cuchibiri
Pues el sábado se dió por concluidos los actos del X aniversario de la Asociación "Peña Cultural-Carnavalesca El Cuchíbiri" con la celebración de la Velada de El Cuchíbiri, teniendo la actuación estrella de la comparsa de Antonio Martín, socio de honor de la peña, Las locuras de Martin Burton.
Destacar que ha sido un éxito de asistencia, siendo el año que más gente ha asistido, sobretodo de fuera de Huelma. Nos visitaron amigos de Martos, Úbeda, Jaén, Bedmar y Porcuna.
Muchas gracias a todos por asistir y que veamos los próximos diez años también.
Ahora os dejo algunos vídeos de la actuación de la comparsa.
Destacar que ha sido un éxito de asistencia, siendo el año que más gente ha asistido, sobretodo de fuera de Huelma. Nos visitaron amigos de Martos, Úbeda, Jaén, Bedmar y Porcuna.
Muchas gracias a todos por asistir y que veamos los próximos diez años también.
Ahora os dejo algunos vídeos de la actuación de la comparsa.
martes, 4 de octubre de 2011
X Aniversario El Cuchíbiri

Bueno pues ya se ha hecho oficial el cartel de la X Velada carnavalesca El Cuchíbiri.
Desde aquí darle las gracias a Antonio Martín por haber facilitado mucho el venir a Huelma a cantar. Hay que decir que se han portado muy bien y no han antepuesto el dinero al venir a cantar.
Una noche para disfrutar de una grandísima comparsa.
jueves, 29 de septiembre de 2011
El vaporcito de El Puerto
Cádiz ha sufrido una gran pérdida: el hundimiento de "El Vaporcito de El Puerto", un barquito que hacía la ruta Cádiz-El Puerto por toda la bahía gaditana y que es el protagonista de unas de las letras más conocidas de Paco Alba.
Seguro que este año en el carnaval, muchas letras van a estar dirigidas hacia él. Algunas de cachondeo, pero también habrá sentidos homenajes a tal insignia de Cádiz.
Pues bien. No va a hacer falta esperar al carnaval de Cádiz. Ya tenemos la primera letra al vaporcito.
Es de una comparsa que se está formando nueva en Sevilla para concursar en Cádiz. Comparsa en Sevilla de nueva creación con Música del Gaditano David Aparicio , que también sale de componente , letra de José Manuel Viejo y Julián Balmón ( co-autor de Esto es pa verlo , Los derechos Humanos etc..) y la dirección de José Francisco Narros ( componente de la chirigota del Yuyu ).
Tiene mucho arte...
Seguro que este año en el carnaval, muchas letras van a estar dirigidas hacia él. Algunas de cachondeo, pero también habrá sentidos homenajes a tal insignia de Cádiz.
Pues bien. No va a hacer falta esperar al carnaval de Cádiz. Ya tenemos la primera letra al vaporcito.
Es de una comparsa que se está formando nueva en Sevilla para concursar en Cádiz. Comparsa en Sevilla de nueva creación con Música del Gaditano David Aparicio , que también sale de componente , letra de José Manuel Viejo y Julián Balmón ( co-autor de Esto es pa verlo , Los derechos Humanos etc..) y la dirección de José Francisco Narros ( componente de la chirigota del Yuyu ).
Tiene mucho arte...
lunes, 26 de septiembre de 2011
Digiriendo a Juan Carlos Aragón
Pues eso, que estamos en el mes de septiembre y, como me dijo Seba Soriano una vez, a estas alturas lo único que seguimos escuchando es al Aragón. Y todo porque necesitas meses para poder digerir lo que escribe este hombre.
Y por eso pongo este pasodoble que me ha gustado mucho. No sabría decir si es a favor o encontra del aborto. Lo que sí es que da un punto de vista muy particular.
Él se siente agradecido de que su madre le haya dado la vida y, a aquellas mujeres que deciden abortar, les dice que son libre de hacer lo que quieren con lo que hay en su vientre. Me encanta el final (Jesús, no te emociones que de vez en cuando me pasa esto): Si Dios no existe no habrá quién te castiga, pero tampoco quien te perdone.
Y por eso pongo este pasodoble que me ha gustado mucho. No sabría decir si es a favor o encontra del aborto. Lo que sí es que da un punto de vista muy particular.
Él se siente agradecido de que su madre le haya dado la vida y, a aquellas mujeres que deciden abortar, les dice que son libre de hacer lo que quieren con lo que hay en su vientre. Me encanta el final (Jesús, no te emociones que de vez en cuando me pasa esto): Si Dios no existe no habrá quién te castiga, pero tampoco quien te perdone.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Velada El Cuchibiri
El 29 de octubre se dará por concluidos los actos de celebración del X aniversario de la asociación Peña Cultural-Carnavalesca "El Cuchíbiri".
En ella se llevarán a cabo distintos actos para finalizar la efeméride que durante este año hemos celebrado, llevándose a cabo una muestra de nuestro trabajo en la Expo-Huelma 2011.
Además de la actuación de la chirigota de la BBC (como ganadora del concurso de agrupaciones de 2011), también contaremos con la actuación de una comparsa.
He de decir que hoy mismo se ha cerrado el acuerdo con el grupo que vendrá. Sólo queda que se formalice la contratación.
Este año, podremos disfrutar de la actuación de.... (ESPERAREMOS A QUE EL PRESIDENTE O ALGUN COMPONENTE DE LA DIRECTIVA LO HAGA OFICIAL).
En ella se llevarán a cabo distintos actos para finalizar la efeméride que durante este año hemos celebrado, llevándose a cabo una muestra de nuestro trabajo en la Expo-Huelma 2011.
Además de la actuación de la chirigota de la BBC (como ganadora del concurso de agrupaciones de 2011), también contaremos con la actuación de una comparsa.
He de decir que hoy mismo se ha cerrado el acuerdo con el grupo que vendrá. Sólo queda que se formalice la contratación.
Este año, podremos disfrutar de la actuación de.... (ESPERAREMOS A QUE EL PRESIDENTE O ALGUN COMPONENTE DE LA DIRECTIVA LO HAGA OFICIAL).
jueves, 15 de septiembre de 2011
'Cheers' sera el bar más cadista de la TV
Cádiz CF, Diario de Cádiz y la Comisión de Historia del Centenario han colaborado para situar a 'Nico', el protagonista, como un ex jugador del Cádiz CF que regenta el popular pub.
La famosa comedia de televisión de los años '80 llegará a las pantallas de Telecinco en este mes de otoño con un fuerte componente gaditano y cadista.
Desde el pasado junio el club ha estado en contacto con Plural Entertainment, la productora encargada de llevar a cabo la grabación, para situar la imagen del Cádiz CF en el contexto de la serie. En la ambientación han colaborado Diario de Cádiz y Juan A. Lebrero, miembro de la Comisión de Historia del Centenario.
En la versión española, el protagonista 'Nico' (interpretado por Alberto San Juan') es el dueño del pub 'Cheers'. Así, 'Nico' es un ex futbolista del Cádiz que regenta un bar en el que se dará cita su círculo de amigos, un variopinto grupo interpretado por los actores Antonio Resines, Alexandra Jiménez, Luis Bermejo, Joan Pera, Chiqui Fernández, Adam Jezierski y Pepón Nieto.
El Cádiz CF estará muy presente en la serie, puesto que en la ficción es parte importante de la vida de 'Nico'. Sus emblemas y colores serán visibles en los espacios comunes donde se desarrollará esta comedia realizada por Telecinco, en colaboración con Plural Entertainment y Tom Collins.
En la producción han colaborado tanto el Cádiz CF, como Diario de Cádiz y el historiador de la Comisión de Historia del Centenario, Juan A. Lebrero, para asesorar, prestar material y documentos gráficos que serán visibles en la vida cotidiana de 'Cheers', el pub que a a partir de octubre será el bar más cadista de la televisión española.
La famosa comedia de televisión de los años '80 llegará a las pantallas de Telecinco en este mes de otoño con un fuerte componente gaditano y cadista.
Desde el pasado junio el club ha estado en contacto con Plural Entertainment, la productora encargada de llevar a cabo la grabación, para situar la imagen del Cádiz CF en el contexto de la serie. En la ambientación han colaborado Diario de Cádiz y Juan A. Lebrero, miembro de la Comisión de Historia del Centenario.
En la versión española, el protagonista 'Nico' (interpretado por Alberto San Juan') es el dueño del pub 'Cheers'. Así, 'Nico' es un ex futbolista del Cádiz que regenta un bar en el que se dará cita su círculo de amigos, un variopinto grupo interpretado por los actores Antonio Resines, Alexandra Jiménez, Luis Bermejo, Joan Pera, Chiqui Fernández, Adam Jezierski y Pepón Nieto.
El Cádiz CF estará muy presente en la serie, puesto que en la ficción es parte importante de la vida de 'Nico'. Sus emblemas y colores serán visibles en los espacios comunes donde se desarrollará esta comedia realizada por Telecinco, en colaboración con Plural Entertainment y Tom Collins.
En la producción han colaborado tanto el Cádiz CF, como Diario de Cádiz y el historiador de la Comisión de Historia del Centenario, Juan A. Lebrero, para asesorar, prestar material y documentos gráficos que serán visibles en la vida cotidiana de 'Cheers', el pub que a a partir de octubre será el bar más cadista de la televisión española.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Parecidos Razonables VII
Volvemos con mi aclamados Parecidos Razonables. En este caso es un parecido más que razonable de una chirigota de Murcia con la chirigota del Selu "Lo que diga mi mujer".
Decir, que duelen los oidos, así que cuidado al escucharla. Cómo se puede tener tan poca vergüenza...
Como siempre pongo primero el original y después la copia mala.
Decir, que duelen los oidos, así que cuidado al escucharla. Cómo se puede tener tan poca vergüenza...
Como siempre pongo primero el original y después la copia mala.
jueves, 8 de septiembre de 2011
Homenaje a El Sheriff en la peña Hombre del Campo
Se merece este y muchos más.
Heredero de esa fragua
de baches y lavaeros,
donde forraban las coplas
los viejos chirigoteros.
Aprendí de esos maestros
que impartían sus clases
en los mostraores.
Usando el compás sin geometría
y daban las notas
con sus corazones.
Fiel a esa tradición
que para el pueblo es
mucho más que un tesoro.
Febrero lo hechizó
y el generoso se lo ha entregado
todo.
"Chingó to nuestro afán"
y de un amor que no llega
a desengaño.
Historia de un "ceridueño".
Valiente. Sincero.
Gentil. Solidario.
Desde el pecho
a Cai Story,
Juan Manuel. Gracias.
Y un feliz cumpleaños.
Letra gracias a Jaimeskate
Heredero de esa fragua
de baches y lavaeros,
donde forraban las coplas
los viejos chirigoteros.
Aprendí de esos maestros
que impartían sus clases
en los mostraores.
Usando el compás sin geometría
y daban las notas
con sus corazones.
Fiel a esa tradición
que para el pueblo es
mucho más que un tesoro.
Febrero lo hechizó
y el generoso se lo ha entregado
todo.
"Chingó to nuestro afán"
y de un amor que no llega
a desengaño.
Historia de un "ceridueño".
Valiente. Sincero.
Gentil. Solidario.
Desde el pecho
a Cai Story,
Juan Manuel. Gracias.
Y un feliz cumpleaños.
Letra gracias a Jaimeskate
lunes, 5 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
De tienda en tienda

Desde mediados de verano me llevo mordiendo la lengua (en este caso los dedos) por no poder poner el tipo del Sheriff para el próximo carnaval.
Citado en el CC Bahía Sur de San Fernando con mi querido amigo Jose Sibón (el perrito de Cai Story) para llevarle una garrafa de nuestro mejor aceite, del cual está enamorado desde que vinieron con los mosquitos y se llevaron una caja, le pregunté si ya tenían algo pensado para el año que viene.
Me dijo que sí, que Juanma ya le había dicho la idea y el nombre para la chirigota: De tienda en tienda. El tipo sería el del niño de UP.
A él no le gustó mucho, pero le dijo al Sheriff que para adelante. Que el año de los mosquitos tampoco le gustó y fueron injustos segundos a dos puntos (injustos porque lo del Vera fue un desagravio a tantos años sin pasarlo a una final y tenían que recompensarlo) y que este año que le parecía un tipo genial, ni pasaron a semifinales. Luego según las cuentas de Sibón, este año será un pelotazo.
Pues, por el trato personal que tengo con los componentes de esta chirigota, les deseo lo mejor. Ahí estaremos Olga y yo viéndolos en Bonanza como los dos últimos años para iniciar la temporada veraniega.
sábado, 27 de agosto de 2011
Un autor valiente
Hoy en día el teatro Falla se levanta al clamor de letras en contra de la Iglesia y Dios queriendo resaltar la valentía del autor al haber escrito y cantado esa copla. Pero es una falsa valentía, pues la manera más fácil de arrancar el aplauso enfervorizado de todos los que se creen que acaban de escuchar una letra comprometida.
Lo que siempre ha sido de valientes es el decir lo que tú piensas aunque todo la corriente actual sea la contraria. En épocas antiguas, sería muy de valientes criticar a la Iglesia, a Dios y a la derecha, pero hoy en día es todo lo contrario. Lo valiente es decir en el teatro que el presidente socialista se está cargando el país o que eres creyente a los cuatro vientos.
Por eso considero esta letra de Luis Rivero una letra valiente.
Lo que siempre ha sido de valientes es el decir lo que tú piensas aunque todo la corriente actual sea la contraria. En épocas antiguas, sería muy de valientes criticar a la Iglesia, a Dios y a la derecha, pero hoy en día es todo lo contrario. Lo valiente es decir en el teatro que el presidente socialista se está cargando el país o que eres creyente a los cuatro vientos.
Por eso considero esta letra de Luis Rivero una letra valiente.
viernes, 26 de agosto de 2011
¿Y por qué no en Huelma?
Pues eso pienso yo, que porqué en Huelma no vamos a poder organizar un concurso de coplas de carnaval a pelo.
Para que sea más fácil para la gente, sin guitarra ni nada: a capella. Dúos o tríos, para que haya más grupos participantes.
Sería necesario ponerse un nombre y, al menos, deberían interpretar una copla del carnaval de Huelma. Se premiaría a la mejor interpretación de Huelma y de Cádiz.
Todo esto son pájaras mías, pero he estado calentando a alguno de mis compañeros y le empieza a gustar la idea. Seguro que de las otras agrupaciones sale mucha gente, debido a que no hace falta ni guitarra ni un grupo numeroso.
Aquí os dejo algunos ejemplos:
Para que sea más fácil para la gente, sin guitarra ni nada: a capella. Dúos o tríos, para que haya más grupos participantes.
Sería necesario ponerse un nombre y, al menos, deberían interpretar una copla del carnaval de Huelma. Se premiaría a la mejor interpretación de Huelma y de Cádiz.
Todo esto son pájaras mías, pero he estado calentando a alguno de mis compañeros y le empieza a gustar la idea. Seguro que de las otras agrupaciones sale mucha gente, debido a que no hace falta ni guitarra ni un grupo numeroso.
Aquí os dejo algunos ejemplos:
Las frikadas de internet (nuevo punteao de JC Aragon)
Muchas veces vemos ha gente que se graba cantando carnavales y lo sube a internet. En algunas ocasiones decimos que son unos frikis por lo malamente que lo hacen y encima lo exponen, pero otras veces se dice con un poco de envidia.
Algo así podríamos pensar del siguiente chaval. Se ha dedicado, como muchos otros por ahí, a grabarse haciendo punteaos de comparsas y colgarlas en internet. Pues bien, Onda Cádiz propuso un concurso para todos estos aficionados a la guitarra, donde elegirían al mejor punteao de internet (no del concurso) y este chaval lo ha ganado.
Pero el premio gordo le ha llegado cuando se ha fijado en él Juan Carlos Aragón. Parece ser que va a ser el punteao de la comparsa para el año que viene.
A continuación os subo algunos vídeos de este chaval y de otros punteaos "amateurs"
Y así unos cuantos más...
Algo así podríamos pensar del siguiente chaval. Se ha dedicado, como muchos otros por ahí, a grabarse haciendo punteaos de comparsas y colgarlas en internet. Pues bien, Onda Cádiz propuso un concurso para todos estos aficionados a la guitarra, donde elegirían al mejor punteao de internet (no del concurso) y este chaval lo ha ganado.
Pero el premio gordo le ha llegado cuando se ha fijado en él Juan Carlos Aragón. Parece ser que va a ser el punteao de la comparsa para el año que viene.
A continuación os subo algunos vídeos de este chaval y de otros punteaos "amateurs"
Y así unos cuantos más...
martes, 23 de agosto de 2011
domingo, 21 de agosto de 2011
Volviendo a los orígenes
Pues eso, vuelvo a colocar algunas fotos que me parecen se merecen estar en otro sitio más que el Tuenti.
En este caso, de mi último viaje. A Amsterdam, ciudad del vicio aunque, curiosamente, de las más tranquilas que he visitado.
Para todos aquellos que quieran visitar esta ciudad, algunas recomendaciones:
Dependiendo del tiempo que vayáis a estar por allí, seleccionar dos tipos de tarjetas para entrar a museos:
- Amsterdam Card: esta la compras por 24, 48 o 72 hrs. Se activa en el mismo momento que la uses por primera vez. Puedes usar los transportes públicos y entras a los principales museos de la ciudad. Además, ofrece unos descuentos y regalos en alguno lugares.
- Holland Pass: Con esta puedes entrar a más sitios que la otra, pero deberás elegir. Me explico: no la compras por horas, sino por tickets. Esta no te obliga a ir a los museos a destajo, para aprovechar las horas de la tarjeta. Además, puedes utilizar los tickets en sitios donde la otra no, como por ejemplo el Madam Tusseaud, el autobús turístico Hop on Hop off y todo un día de transportes públicos.
Otra curiosidad que hace muy poca gracia, es que tienes que pagar para entrar a todos los servicios de bares, restaurantes... 50 céntimos normalmente.
En el tranvia, hay mucha gente que se cuela sin pagar. Te puedes montar por donde quieras y sólo hay unos lectores por donde pasas la tarjeta de trasnporte, por lo que mucha gente se sube sin más. Esto se debe a que lo han subido mucho. El transporte es muy caro. Un billete sencillo de autobús cuesta desde 2€ dependiendo de donde vayas.
Por lo demás, deciros que me ha parecido una ciudad muy tranquila y segura. Incluso en el barrio rojo también. Está al lado del centro de Amsterdam, cosa que me sorprendió, pues lo hacía a las afueras.
En fin, una ciudad que me ha encantado y conquistado.





martes, 9 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
La necesidad de una segunda
Qué pocas oportunidades tenemos de poder disfrutar de las segundas. Debido a que cantan atrás y que los octavillitas son los que, parece, únicos que se pueden lucir, no podemos ver el gran cuerpo que le da una segunda a un grupo.
En este caso, tenemos una antología de tres, donde el cámara cae al lado del segunda y podemos disfrutar de su voz.
En este caso, tenemos una antología de tres, donde el cámara cae al lado del segunda y podemos disfrutar de su voz.
jueves, 4 de agosto de 2011
Un autor por encima de un grupo
Aunque es conocido que no soy un fan de Juan Carlos Aragón, sé reconocer cuando hace una cosa buena igual que mala.
El fenómeno fan que rodea al mundo del carnaval, ha hecho que muchos "nuevos dioses" se olviden de que los idolatran por lo que cantan, y no sólo por como cantan.
Y esto es algo que pasa muy amenudo en el grupo de Juan Carlos Aragón. La última gran comparsa que, para mí, sacó Juan Carlos fue La banda del capitán Veneno. Lo que pasa es que coincidió con la peor comparsa cantada del autor.
En este caso vemos la presentación del último primer premio de Aragón, cantada por un grupo totalmente desconocido, ni siquiera de Cádiz, y que sigue sonando espectacular.
El fenómeno fan que rodea al mundo del carnaval, ha hecho que muchos "nuevos dioses" se olviden de que los idolatran por lo que cantan, y no sólo por como cantan.
Y esto es algo que pasa muy amenudo en el grupo de Juan Carlos Aragón. La última gran comparsa que, para mí, sacó Juan Carlos fue La banda del capitán Veneno. Lo que pasa es que coincidió con la peor comparsa cantada del autor.
En este caso vemos la presentación del último primer premio de Aragón, cantada por un grupo totalmente desconocido, ni siquiera de Cádiz, y que sigue sonando espectacular.
domingo, 31 de julio de 2011
El Carnaval no descansa
En verano el carnaval no descansa. Pero en esta época es muy bonito seguirlo, porque podemos disfrutar de agrupaciones que en el Falla no vemos. Se juntan "las estrellas" de las agrupaciones y forman pequeños "all-stars" para cantar en los más variopintos concursos de antologías que se celebran en estas fechas.
En este caso, la presentación de la comparsa Los Americanos, cantanda por la antología Los Chulos de Cai, donde podemos reconocer a Ramoni y Zeus entre otros. También está el Situni (excomponente de Kike Remolinos), el contraalto de Los Majaras, Rubén Berea (antiguo director de Juan Carlos Aragón).
Espero que lo disfruteis como yo lo he hecho.
En este caso, la presentación de la comparsa Los Americanos, cantanda por la antología Los Chulos de Cai, donde podemos reconocer a Ramoni y Zeus entre otros. También está el Situni (excomponente de Kike Remolinos), el contraalto de Los Majaras, Rubén Berea (antiguo director de Juan Carlos Aragón).
Espero que lo disfruteis como yo lo he hecho.
lunes, 4 de julio de 2011
Dos puntos de vista
Al acabar estos dos pasodobles, creo que es muy lícito ese grito de "Esto es Carnaval...", y no en algunos pasodobles que no se explica uno cómo lo escriben.
Desde hace ya algunos años, en Madrid se celebra una presentación del carnaval de Cádiz, con la actuación de los primeros premios en las distintas modalidades.
Pues este año pasado, acudieron todos menos la comparsa de Jesús Bienvenido. En su lugar, actuó el segundo premio Medio Siglo.
Pues ahí va un pasodoble de Los Currelantes donde explica porqué no fue, y la contestación de los Majaras que porqué fueron y porqué debía haber estado la otra comparsa.
Alguno comenta por ahí que se sintieron desprecidados (los Majaras) porque el pasodoble de Bienvenido comienza pidiendo disculpas y llamando compañeros a todas las agrupaciones que actuaron en Madrid, excepto a ellos (pero esto ya es rumorología popular).
Pues eso: dos puntos de vista.
Desde hace ya algunos años, en Madrid se celebra una presentación del carnaval de Cádiz, con la actuación de los primeros premios en las distintas modalidades.
Pues este año pasado, acudieron todos menos la comparsa de Jesús Bienvenido. En su lugar, actuó el segundo premio Medio Siglo.
Pues ahí va un pasodoble de Los Currelantes donde explica porqué no fue, y la contestación de los Majaras que porqué fueron y porqué debía haber estado la otra comparsa.
Alguno comenta por ahí que se sintieron desprecidados (los Majaras) porque el pasodoble de Bienvenido comienza pidiendo disculpas y llamando compañeros a todas las agrupaciones que actuaron en Madrid, excepto a ellos (pero esto ya es rumorología popular).
Pues eso: dos puntos de vista.
martes, 28 de junio de 2011
Zas!!!! En toda la boca...
Pues eso, que me ha dado el Juan Carlos un zas en toda la boca. Y como uno es un caballero, reconoce sus errores (Jesús, no te acostumbres).
Y como no hay dos sin tres...
... pues eso, que no estaba contento del todo y lo que empezó pareciendo un pasodoble de recuerdo a un hermano (que suponemos murió) se convirtió en otro tirito al concurso, donde llega a decir que sólo se libra lo que escribió Martínez Ares y algo de lo que él ha escrito.
En fin, para cantarle aquello de Los Pofesionales: "no me tires, tiritos en el pecho..."
En fin, para cantarle aquello de Los Pofesionales: "no me tires, tiritos en el pecho..."
miércoles, 22 de junio de 2011
Juan Carlos sigue con lo suyo
Juan Carlos no iba a quedarse en un solo pasodoble para quejarse de lo incomprendido que es en el mundo del carnaval. En este caso, critica la libertad de expresión intentando hacernos ver que él sí la ejerce cada vez que escribe y no la prensa cuando lo critica(él sí se puede meter todo lo quiera con Quiñones, pero amigo a él que no lo toquen).
martes, 21 de junio de 2011
El porque no me gusta Juan Carlos Aragón
Le prometí a mi amigo Jesús que le iba a esponer porqué no me gustaba Juan Carlos Aragón. Y no me gusta porque creo que se le ha ido la pinza del todo. Está tan endiosado que se ve por encima del bien y del mal y se cree que todo lo que él escribe es la verdad y lo que vale.
Y para argumentar el hecho, algunos vídeos.
Empezamos por estos en los que este año ha llorado, nuevamente, por no estar en la final con su agrupación. Como si la suya tuviera que estar todos los años metidos en la final, cuando lleva sin sacar una agrupación de final desde La Banda del Capitán Veneno (gran comparsa escrita, pero qué malamente la cantaron, cojones).
Y para argumentar el hecho, algunos vídeos.
Empezamos por estos en los que este año ha llorado, nuevamente, por no estar en la final con su agrupación. Como si la suya tuviera que estar todos los años metidos en la final, cuando lleva sin sacar una agrupación de final desde La Banda del Capitán Veneno (gran comparsa escrita, pero qué malamente la cantaron, cojones).
jueves, 16 de junio de 2011
Loquito por verte a mi vera
Que me disculpen mis amigos de la chirigota del Sheriff, por esta usurpación que acabo de hacer. Encontré por ahí este magnífico pasodoble sólo con la voz de tenor y se me ocurrió ponerle mis propias octavillas. Espero no haber destrozado en exceso el pasodoble.
lunes, 30 de mayo de 2011
Detalle popurri Ricas y Maduras
Pues aprovechando que va a venir esta gran chirigota, a lo mejor alguno ha escuchado hasta la saciedad el popurrí de dicho grupo y no ha caído en este detalle:
En una cuarteta del popurrí hacen referencia a que necesitan estar en el frigorífico para consevarse bien y si no "mira como se va el pellejo" y sale uno cantando una falseta de Los Inmortales muy malamente.
Pues esto tiene su aquél. No lo voy a explicar, sólo pongo el vídeo y ustedes sólos, que la mayoría sois inteligentes, os daréis cuenta de a qué se refería:
En una cuarteta del popurrí hacen referencia a que necesitan estar en el frigorífico para consevarse bien y si no "mira como se va el pellejo" y sale uno cantando una falseta de Los Inmortales muy malamente.
Pues esto tiene su aquél. No lo voy a explicar, sólo pongo el vídeo y ustedes sólos, que la mayoría sois inteligentes, os daréis cuenta de a qué se refería:
Rumores Velada Agosto
Parece ser que ya se ha cerrado la velada de agosto de este año.
Según me comentó gente de la peña, desde el ayuntamiento (y por supuesto no dirigiéndose a la peña como tal, sino que se encontraron por la calle) le informaron que ya se había cerrado la contratación de la chirigota que cerrará la feria de agosto.
El estupor fue máximo cuando, otros años se habían dirigido a la peña para pedir parecer sobre qué chirigota traer, si bien después, no contaban con nosotros para nada (de últimas ni nos dejaban presentar).
Esperemos que esta manía de asociar a la asociación de carnaval que disfruta todo el pueblo, la separen de lo que se canta en el concurso. Afortunadamente, Tito no va a seguir con sus "vendetas" particulares y confiamos en que el nuevo alcalde, comprenda separar ambas cosas, y cuente con la asociación para una actividad que recordemos no salió de la idea de ningún político, sino de un grupo de chirigoteros, y que el último alcalde, en su "programa-recuerdo de los 4 últimos años" se ha encargado de ponerse la medalla, incluyendolo como actividad hecha por su ayuntamiento, cuando ni siquiera fue en su mandato cuando empezó.
Pues nada, que por lo menos han acertado y vamos a disfrutar del primer premio de este año. Eso sí, costará más caro de lo normal porque hay que pagar a los representantes, en lugar de cerrarlo directamente con el grupo que te ahorras la comisión, pero ahí lo tendremos:
Según me comentó gente de la peña, desde el ayuntamiento (y por supuesto no dirigiéndose a la peña como tal, sino que se encontraron por la calle) le informaron que ya se había cerrado la contratación de la chirigota que cerrará la feria de agosto.
El estupor fue máximo cuando, otros años se habían dirigido a la peña para pedir parecer sobre qué chirigota traer, si bien después, no contaban con nosotros para nada (de últimas ni nos dejaban presentar).
Esperemos que esta manía de asociar a la asociación de carnaval que disfruta todo el pueblo, la separen de lo que se canta en el concurso. Afortunadamente, Tito no va a seguir con sus "vendetas" particulares y confiamos en que el nuevo alcalde, comprenda separar ambas cosas, y cuente con la asociación para una actividad que recordemos no salió de la idea de ningún político, sino de un grupo de chirigoteros, y que el último alcalde, en su "programa-recuerdo de los 4 últimos años" se ha encargado de ponerse la medalla, incluyendolo como actividad hecha por su ayuntamiento, cuando ni siquiera fue en su mandato cuando empezó.
Pues nada, que por lo menos han acertado y vamos a disfrutar del primer premio de este año. Eso sí, costará más caro de lo normal porque hay que pagar a los representantes, en lugar de cerrarlo directamente con el grupo que te ahorras la comisión, pero ahí lo tendremos:

jueves, 19 de mayo de 2011
Rumba de La Luna
Fue una auténtica gozada poder cantar al lado de estos monstruos... y complicado. No me costó cojer el tono en la parte cuando subía, porque variaba bastante de como lo cantábamos nosotros.
En fin, al final, poniendo el oido cerca del chaval que tenía a mi vera, me defendí bastante bien. Es una lástima que en este vídeo no se escuche al Piocha echándole cojones al Faly Vila.
En fin, al final, poniendo el oido cerca del chaval que tenía a mi vera, me defendí bastante bien. Es una lástima que en este vídeo no se escuche al Piocha echándole cojones al Faly Vila.
martes, 10 de mayo de 2011
LO MÁS SENCILLO DEL MUNDO
Lo más sencillo del mundo, a veces, puede resultar lo más bonito.
Surfing on internet y los foros, me paré a leer un post que me llevó a este vídeo de youtube. Claro, cuando uno escucha esto, se da cuenta que solo hay que cargar una melodía de voces cuando no es buena. Se enmascara con tantos gorgoritos y aves cacareando por arriba, que no sabes como es el pasodoble en realidad.
Yo siempre he echado de menos en las grabaciones de los grupos de Cádiz, un pasodoble a voz de tenor. Para poder aprenderlo y así, si quieres cantarlo con los amigos, que tengas la base y no nos desgañitemos haciendo octavillas imposibles.
Espero que disfrutéis al menos la mitad que yo lo he echo, porque es una gozada escuchar esta melodía.
Surfing on internet y los foros, me paré a leer un post que me llevó a este vídeo de youtube. Claro, cuando uno escucha esto, se da cuenta que solo hay que cargar una melodía de voces cuando no es buena. Se enmascara con tantos gorgoritos y aves cacareando por arriba, que no sabes como es el pasodoble en realidad.
Yo siempre he echado de menos en las grabaciones de los grupos de Cádiz, un pasodoble a voz de tenor. Para poder aprenderlo y así, si quieres cantarlo con los amigos, que tengas la base y no nos desgañitemos haciendo octavillas imposibles.
Espero que disfrutéis al menos la mitad que yo lo he echo, porque es una gozada escuchar esta melodía.
jueves, 5 de mayo de 2011
Parecidos Razonables VII
lunes, 2 de mayo de 2011
Parecidos Razonables VI
Esta serie va creciendo. Pronto pareceremos la saga de Loca Academia de Policía (mientras no parezca Arrayan, no hay problema).
Otro seguidor del foro, me propuso otro parecido razonable. Lamentablemente, tengo que mantener su anonimato quiera o no quiera (yo siempre mantendré el anonimato de los colaboradores, siempre y cuando ellos no me digan lo contrario). Ya lo hice con el otro colaborador. Pero en este caso no se ha identificado, por lo que es anónimo por cojones.
Presenta el vídeo él mismo:
"franly me parece k acabo de encontrar el VI parecido razonable, aunke sto no es una pasodoble o una cuarteta de popurri sino toda la chirigota,ste parecido es entre las marujas(chirigota del selu)y los babis fresquitos(chirigota de huelma).a ver si te puedes currar un montaje de stos k a ti te gustan y los subes al youtube" (he hecho un corta y pega. No soy responsable de cómo está escrito).
"Pues a mi parecer, la chirigota de los babys fresquitos, es un plagio a la chirigota del selu.... todo huelma lo vió. quizas tus ojos no lo dejan ver franly. un saludo"
Bueno, simplemente decir que no me curro ningún montaje. Simplemente emplamo dos vídeos de youtube y ya está. En este caso, como no hay, o al menos yo no lo encuentro, vídeo de Los Babis fresquitos, he montado el audio sobre una foto.
Siguiendo con esta línea editorial que ha abierto nuestro colaborador enmascarado, también se podrían considerar "plagios" (palabra que yo no soy el que la ha utilizado en este blog) lo siguientes Parecidos Razonables:
Otro seguidor del foro, me propuso otro parecido razonable. Lamentablemente, tengo que mantener su anonimato quiera o no quiera (yo siempre mantendré el anonimato de los colaboradores, siempre y cuando ellos no me digan lo contrario). Ya lo hice con el otro colaborador. Pero en este caso no se ha identificado, por lo que es anónimo por cojones.
Presenta el vídeo él mismo:
"franly me parece k acabo de encontrar el VI parecido razonable, aunke sto no es una pasodoble o una cuarteta de popurri sino toda la chirigota,ste parecido es entre las marujas(chirigota del selu)y los babis fresquitos(chirigota de huelma).a ver si te puedes currar un montaje de stos k a ti te gustan y los subes al youtube" (he hecho un corta y pega. No soy responsable de cómo está escrito).
"Pues a mi parecer, la chirigota de los babys fresquitos, es un plagio a la chirigota del selu.... todo huelma lo vió. quizas tus ojos no lo dejan ver franly. un saludo"
Bueno, simplemente decir que no me curro ningún montaje. Simplemente emplamo dos vídeos de youtube y ya está. En este caso, como no hay, o al menos yo no lo encuentro, vídeo de Los Babis fresquitos, he montado el audio sobre una foto.
Siguiendo con esta línea editorial que ha abierto nuestro colaborador enmascarado, también se podrían considerar "plagios" (palabra que yo no soy el que la ha utilizado en este blog) lo siguientes Parecidos Razonables:
miércoles, 27 de abril de 2011
Parecidos Razonables V
Me he llevado una grata sorpresa cuando he abierto el correo y he leido un e-mail, en el que un aficionado al carnaval me decía que está siguiendo mi blog y la serie "Parecidos Razonables", y que se le había ocurrido otro parecido.
En este caso, decir que el siguiente parecido no se me ha ocurrido a mí, que ha sido a alguien de fuera de este blog y que me pidió que lo pusiera si lo encontraba interesante. Y vaya si lo encontré interesante. Este se me había pasado.
GRACIAS A ESE COLABORADOR!!!!
En este caso, decir que el siguiente parecido no se me ha ocurrido a mí, que ha sido a alguien de fuera de este blog y que me pidió que lo pusiera si lo encontraba interesante. Y vaya si lo encontré interesante. Este se me había pasado.
GRACIAS A ESE COLABORADOR!!!!
lunes, 25 de abril de 2011
Parecidos Razonables IV
Después de la Semana de Pasión, donde hemos visto los pasos en la iglesia, porque qué chungo ha estado el tiempo, volvemos con la serie Parecidos Razonables.
En este caso sobra explicar el razonable. Sólo verlo y cada uno que saque las conclusiones que les parezca. Yo la mía la tengo muy clara...
En este caso sobra explicar el razonable. Sólo verlo y cada uno que saque las conclusiones que les parezca. Yo la mía la tengo muy clara...
martes, 19 de abril de 2011
Lunes Santo (Sevilla, Plza. del Duque)
Vamos a dejar de lado, como es procedente, el carnaval y nos vamos a centrar, por esta semana, en la Semana de Pasión (a partir del lunes volveremos con la serie "Parecidos Razonables").
Esta semana, los cofrades viven pendientes de internet y de las predicciones. Sin ir más lejos, aquí me encuentro: esperando a las 14:00 horas para decidir si vamos para Sevilla o no a ver los desfiles procesionales de Martes Santo. Ya sabéis que mi cultura capillita es muy, pero que muy excasa, pero mi gran amigo Fernando Jiménez, ya me ha dicho que el día de hoy es "pa rebentar de bonito". Ojalá el tiempo nos de una tregua, que haya nubes para no pasar mucho calor en las sillas, y que disfrutemos de todas las cofradías que hoy pasan a nuestra vera (que por cierto son la mayoría en el día de hoy).
Mientras, os pongo unas fotitos del día de ayer.
jueves, 14 de abril de 2011
Con el fuego en las carnes (dividido)
Ayer, con el éxtasis del recuerdo, subí la actuación entera sin cortar de la actuación.
Voy a volver a subirla pero separada por repertorio.
Empezamos con la presentación (cómo no)
Primer pasodoble, dedicado a la tregua-trampa de ETA (quién dice que no es actual?)
Segundo pasodoble, piropo a Huelma
Tanda de cuplés: efecto 2000 y Serranilla
Y acabamos con el popurrí. Creo que aquí fue donde metimos la pata, porque creo que los pasodobles eran aceptables y los cuplés bastante divertidos. Todavía no habíamos aprendido que hay que mencionar mucho a Huelma y sus gentes. Pero vamos... el popurrí era regular.
Voy a volver a subirla pero separada por repertorio.
Empezamos con la presentación (cómo no)
Primer pasodoble, dedicado a la tregua-trampa de ETA (quién dice que no es actual?)
Segundo pasodoble, piropo a Huelma
Tanda de cuplés: efecto 2000 y Serranilla
Y acabamos con el popurrí. Creo que aquí fue donde metimos la pata, porque creo que los pasodobles eran aceptables y los cuplés bastante divertidos. Todavía no habíamos aprendido que hay que mencionar mucho a Huelma y sus gentes. Pero vamos... el popurrí era regular.
Presentación Con el fuego en las carnes
Nuestro Seba Soriano es un crack mediático. Fue leer el post que hablaba de la chirigota de los bomberos, que no tenía soporte sonoro ni gráfico, y ahí ha estado el tío para mandarme el audio de la presentación.
Desde aquí hago un llamamiento al resto de mi gente, los que salían en El trabucazo, para que, si tienen la presentación, que me la manden, para ponerla.
Desde aquí hago un llamamiento al resto de mi gente, los que salían en El trabucazo, para que, si tienen la presentación, que me la manden, para ponerla.
miércoles, 13 de abril de 2011
Parecidos Razonables III
Los especialistas de la BBC - Los babis fresquitos
Hay veces en las que no coinciden la música, pero sí el tipo de gracia. Aquí tenemos otro ejemplo de parecidos razonables.
En el 2009, Los Verdes sacaron una de las chirigotas que más fuerte han dado en el carnaval los últimos años. Fue el inicio de los escenarios espectaculares. Creo que es el único escenario que ha arrebatado un aplauso al público. Aún recuerdo, detrás de esas fachadas que habían hecho los grandes carnavaleros constructores que tenemos, cuando se abrió el telón y la gente, después de soltar un "oh" de admiración, empezó a aplaudir ese escenario.
Pues ese año, esos babis fresquitos llevaban una cuarteta en el popurrí donde narraban la experiencia de acompañar a la Virgen de la Fuensanta hasta su santuario, donde los costaleros van muy tranquilos por el pueblo y, cuando salen a la carretera, le "meten el turbo". Se nota como acelera la forma de cantar a la par que acelera el paso el trono.
Unos años más tarde, Los especialistas de la BBC, sacaron otra cuarteta cantando de la misma manera, primero despacio y luego más rápido, pero en este caso haciendo referencia a cómo suben los pasos de Semana Santa la calle Umbría.
Siento no tener imágenes de Los babis.
Parecidos Razonables II
El Trabucazo - Con el fuego en las carnes
Ahora voy a volver en el tiempo unos pocos de años. Tantos, que Los Verdes eran la mitad de los que son ahora y tres cuartos de Los Payos Reales.
El año anterior había sido cuando Antonio Martín no concursó en el Falla pero sí sacó su comparsa, Los Contrabandistas. Fue entonces cuando algunos descubrimos Caleta y la rumba de la Luna (éramos unos ignorantes).
Tan fuerte había pegado entre los carnavaleros el cuchíbiri, cuchíbiri, cuchíbiri, chichi que Los Payos habíamos montado una presentación con esa música. Recuerdo que empezábamos Jose Antonio "Cambiles" y yo al principio (aún recuerdo aqué grito de un aficionado). A mitad de la presentación, cambiábamos y acabábamos con el final de la presentación de Los Contrabandistas.
Pues la sorpresa fue que Pepe y Fran, con su chirigota (la última en la que salió mi querido compañero de piso, Manuel) llevaban la misma presentación.
Poquísima gente allí conocía la presentación original, pero supongo que le llamaría la atención que ambos lleváramos la misma música.
Es una pena que no disponga de audio de ambas agrupaciones. Creo que sí hay una grabación nuestra por ahí, pero creo que en vídeo VHS. Estaría bien poder recuperar todo eso y colgarlo en la red.
De todas formas, sin que nadie se mosqueé, creo que la nuestra, la de los bomberos, fue una presentación más espectacular y bien cantada, jejeje.
Ahora voy a volver en el tiempo unos pocos de años. Tantos, que Los Verdes eran la mitad de los que son ahora y tres cuartos de Los Payos Reales.
El año anterior había sido cuando Antonio Martín no concursó en el Falla pero sí sacó su comparsa, Los Contrabandistas. Fue entonces cuando algunos descubrimos Caleta y la rumba de la Luna (éramos unos ignorantes).
Tan fuerte había pegado entre los carnavaleros el cuchíbiri, cuchíbiri, cuchíbiri, chichi que Los Payos habíamos montado una presentación con esa música. Recuerdo que empezábamos Jose Antonio "Cambiles" y yo al principio (aún recuerdo aqué grito de un aficionado). A mitad de la presentación, cambiábamos y acabábamos con el final de la presentación de Los Contrabandistas.
Pues la sorpresa fue que Pepe y Fran, con su chirigota (la última en la que salió mi querido compañero de piso, Manuel) llevaban la misma presentación.
Poquísima gente allí conocía la presentación original, pero supongo que le llamaría la atención que ambos lleváramos la misma música.
Es una pena que no disponga de audio de ambas agrupaciones. Creo que sí hay una grabación nuestra por ahí, pero creo que en vídeo VHS. Estaría bien poder recuperar todo eso y colgarlo en la red.
De todas formas, sin que nadie se mosqueé, creo que la nuestra, la de los bomberos, fue una presentación más espectacular y bien cantada, jejeje.
domingo, 10 de abril de 2011
Parecidos Razonables I
Cai Story - Los Verdes
¿Qué ocurre cuando tienes un cuplé metido desde el mes de noviembre y, en las preliminares del Falla, escuchas el mismo chiste en boca de una chirigota puntera de Cádiz?
Pues nada, que te jorobas. De todas formas, siempre tienes el consuelo de que son una minoría los que, el día del concurso de Huelma que te están escuchando, han escuchado el cuplé de antes.
Eso nos ha ocurrido este año con el pulpo Paul. En su pase de preliminares, la chirigota del Sheriff remató su cuplé sobre el famoso octópodo de la misma manera que nosotros.
De todas formas, era un tema de mucha actualidad (tanto Paul como Sara y "su mundial"), por lo que se puede entender.
Cuplé Los Verdes
Cuplé Cai Story
¿Qué ocurre cuando tienes un cuplé metido desde el mes de noviembre y, en las preliminares del Falla, escuchas el mismo chiste en boca de una chirigota puntera de Cádiz?
Pues nada, que te jorobas. De todas formas, siempre tienes el consuelo de que son una minoría los que, el día del concurso de Huelma que te están escuchando, han escuchado el cuplé de antes.
Eso nos ha ocurrido este año con el pulpo Paul. En su pase de preliminares, la chirigota del Sheriff remató su cuplé sobre el famoso octópodo de la misma manera que nosotros.
De todas formas, era un tema de mucha actualidad (tanto Paul como Sara y "su mundial"), por lo que se puede entender.
Cuplé Los Verdes
Cuplé Cai Story
sábado, 9 de abril de 2011
Próxima entrega: Parecidos razonables carnaval de Cádiz - Huelma
Estoy trabajando en una nueva entrega que consistirá en poner algunas coincidencias que se producen en grupos de Cádiz y de Huelma.
Y es que el mundo es un pañuelo.
sábado, 26 de marzo de 2011
Con la cabeza fría
Pasado y tan pasado el carnaval de este año, y habiendo podido analizarlo todo tranquilamente, he llegado a la siguiente reflexión:
Lo peor que existe para un grupo de carnaval es lo que lleva detrás. Cuando tu cantas algo que no es de calidad, pero tienes un público lleno de familiares, amigos y seguidores, que se levantan como si llevaran incorporados unos resortes que se accionan automáticamente al acabar la presentación, pasodoble o popurrí, no te das cuenta de que lo que llevas no es de calidad.
Te embriagas de los halagos que recibes de los demás y no eres capaz de analizar, fría y tranquilamente, lo que has hecho.
Además, cuando alguien que no es de ese grupo tan cerrado a tí, te da una opinión contraria, ya lo crucificas porque él no entiende de carnaval o que sólo quiere hacer daño.
Pues precisamente a esas personas son a las que hay que escuchar. La que, dando la cara y no escondido tras ningún anónimo, te dicen a la cara que una letra no es buena, que ha sonado muy chillada o que no engarzas dos rimas ni con Loctite.
Sé que este comentario mío va a levantar muchas ampollas entre los seguidores carnavaleros huelmeños (sobretodo en uno muy concreto en el que ahora estoy pensando), pero, para mí, este es el motivo por el que Juan Carlos Aragón no se cuela en una final desde La Banda del Capitán Veneno (ahí fue donde empezó a seleccionar lo que le interesaba escuchar).
Tú no puedes ir al Falla a pelearte con todo aquel que considera que carnaval es otra cosa, amparado en la legión de fanáticos que, hagas lo que hagas, se van a dejar la piel aplaudiendo en el Falla y van a llenar los auditorios a los que vayas. Además, lleva unos años haciendo unos popurrís que no hay por donde cogerlos.
Jesús, sé que tú eres pro-Aragón, pero picha, o se baja del Olimpo de los dioses carnavaleros a donde se ha subido él solo, o el batacazo que va a dar será increible.
Y encima, Martínez Ares sin volver...
Lo peor que existe para un grupo de carnaval es lo que lleva detrás. Cuando tu cantas algo que no es de calidad, pero tienes un público lleno de familiares, amigos y seguidores, que se levantan como si llevaran incorporados unos resortes que se accionan automáticamente al acabar la presentación, pasodoble o popurrí, no te das cuenta de que lo que llevas no es de calidad.
Te embriagas de los halagos que recibes de los demás y no eres capaz de analizar, fría y tranquilamente, lo que has hecho.
Además, cuando alguien que no es de ese grupo tan cerrado a tí, te da una opinión contraria, ya lo crucificas porque él no entiende de carnaval o que sólo quiere hacer daño.
Pues precisamente a esas personas son a las que hay que escuchar. La que, dando la cara y no escondido tras ningún anónimo, te dicen a la cara que una letra no es buena, que ha sonado muy chillada o que no engarzas dos rimas ni con Loctite.
Sé que este comentario mío va a levantar muchas ampollas entre los seguidores carnavaleros huelmeños (sobretodo en uno muy concreto en el que ahora estoy pensando), pero, para mí, este es el motivo por el que Juan Carlos Aragón no se cuela en una final desde La Banda del Capitán Veneno (ahí fue donde empezó a seleccionar lo que le interesaba escuchar).
Tú no puedes ir al Falla a pelearte con todo aquel que considera que carnaval es otra cosa, amparado en la legión de fanáticos que, hagas lo que hagas, se van a dejar la piel aplaudiendo en el Falla y van a llenar los auditorios a los que vayas. Además, lleva unos años haciendo unos popurrís que no hay por donde cogerlos.
Jesús, sé que tú eres pro-Aragón, pero picha, o se baja del Olimpo de los dioses carnavaleros a donde se ha subido él solo, o el batacazo que va a dar será increible.
Y encima, Martínez Ares sin volver...
lunes, 14 de marzo de 2011
Mi crónica I
Tengo que pedirles disculpa a Los Verdes: disculpas porque, el año de mi retirada, no estuve con ellos al acabar la actuación, disfrutando de El Popis. Pero es que tenía mucho antojo en ver los otros tres grupos. No quería que nadie me contara cómo habían estado. Quería verlo y escucharlo con mis propios ojos y orejas.
Por eso, ahora voy a hacer una pequeña crónica de lo que me pareció cada chirigota, excepto de la mía, que he pedido colaboración a alguien que la vio para que opine ella (no he visto la actuación, luego no puedo opinar).
Esto es una opinión de un simple aficionado al carnaval: el que no le interese mi opinión, o busque tres piés al gato para polemizar... que pare de leer aquí. Cierre la venta y se meta en el Tuenti, Youtube o xhamster.com (en esta última se lo va a pasar pipa).
El que le interese de verdad la opinión de este aficionado, le invito a que dedique unos minutillos a leer lo siguiente. Alguno estará de acuerdo y otro tendrá una percepción completamente distinta de lo mismo que vimos. Pero eso es lo bonito: la variedad desde el respeto. Y el respeto se va a mantener en este blog. Serán bienvenidos todos aquellos comentarios que quieran opinar sobre el tema, siempre desde el respeto. No se consentirán anónimos malmetientes.
Comenzaremos desde atrás hacia delante.
NO SEAS MENTIROSO QUE YO NO TE HE DICHO NA: definitivamente la chirigota de la "poca vergüenza". Si hay una chirigota desvergonzada (en el mejor sentido de la palabra) en Huelma, es esta. Me recuerda el estilo gaditano del Cascana (cuando sacaba esas chirigotas que eran la parodia de la comparsa de Aragón del año anterior, hasta cantando su misma presentación).
Tengo que decir que este año me sorprendieron mucho cuando los empecé a escuchar. Y es que han cantado mucho más afinado que otros años. Todavía pienso que podían subir el tono un poquito más. Además, si pudieran disponer de alguien que supiera de afinación, tienen a gente (como el Fixa) que harían unas segundas impresionantes. Esto de las segundas es de lo que más carece el carnaval nuestro.
Para mí unas letras muy buenas, aunque me descolocó el pasodoble de Iniesta (no me pareció de concurso) y el cuplé del tiempo que me pareció muy escatológico (me harté de reir, pero del asco que me dio).
Espectaculares punteos durante el repertorio y muy buena percusión. Les falta meter algo por arriba, pero afinado.
Para mí, la sorpresa del concurso.
LO MEJOR: Defender el repertorio como lo defendieron con tan pocos ensayos.
LO MENOS BUENO: ¿Y si empezaran en serio antes?...
LOS CARA AL SOL: La chirigota de mi hermano (para mí va a ser siempre así). Me llenó de orgullo y satisfacción (como el Rey) ver a mi hermano encima del escenario. Pero también, ver junto a él a chavales a los que, ayudándole a Manolo, hicimos que ganaran 3 premios infantiles. Gente que empezó y que tiene empeño en seguir en esto.
Jesús sí me hizo caso en lo de subir el tono. Qué bien que sonaron también, aunque yo les subiría, como a los del Chochi, el tono (me gustan las chirigotas desahogás), los pasodobles. Si podéis escuchar el pasodoble que han grabado, hacedlo. Es original de ellos y los altos van muy pegaditos a la voz de tenor, que es como mejor suenan las voces.
En el popurrí, quizás sobró tanto repetir el "popopo". Creo que fue la parte más floja del repertorio.
La puesta en escena me sorprendió. No me imaginaba cómo iban a quedar los disfraces y me gustó como se vieron en el escenario. De todas formas, les falla lo que a nosotros: meneo en el escenario (¿eh, Pepe? jejejeje).
LO MEJOR: Una chirigota que no desentonó en el escenario y que estuvo a la altura de la noche.
LO MENOS BUENO: Un popurrí que se espera más ameno, porque es la parte más larga del repertorio.
... (Continuará, cuando consiga una crónica de nuestra chirigota).
Por eso, ahora voy a hacer una pequeña crónica de lo que me pareció cada chirigota, excepto de la mía, que he pedido colaboración a alguien que la vio para que opine ella (no he visto la actuación, luego no puedo opinar).
Esto es una opinión de un simple aficionado al carnaval: el que no le interese mi opinión, o busque tres piés al gato para polemizar... que pare de leer aquí. Cierre la venta y se meta en el Tuenti, Youtube o xhamster.com (en esta última se lo va a pasar pipa).
El que le interese de verdad la opinión de este aficionado, le invito a que dedique unos minutillos a leer lo siguiente. Alguno estará de acuerdo y otro tendrá una percepción completamente distinta de lo mismo que vimos. Pero eso es lo bonito: la variedad desde el respeto. Y el respeto se va a mantener en este blog. Serán bienvenidos todos aquellos comentarios que quieran opinar sobre el tema, siempre desde el respeto. No se consentirán anónimos malmetientes.
Comenzaremos desde atrás hacia delante.
NO SEAS MENTIROSO QUE YO NO TE HE DICHO NA: definitivamente la chirigota de la "poca vergüenza". Si hay una chirigota desvergonzada (en el mejor sentido de la palabra) en Huelma, es esta. Me recuerda el estilo gaditano del Cascana (cuando sacaba esas chirigotas que eran la parodia de la comparsa de Aragón del año anterior, hasta cantando su misma presentación).
Tengo que decir que este año me sorprendieron mucho cuando los empecé a escuchar. Y es que han cantado mucho más afinado que otros años. Todavía pienso que podían subir el tono un poquito más. Además, si pudieran disponer de alguien que supiera de afinación, tienen a gente (como el Fixa) que harían unas segundas impresionantes. Esto de las segundas es de lo que más carece el carnaval nuestro.
Para mí unas letras muy buenas, aunque me descolocó el pasodoble de Iniesta (no me pareció de concurso) y el cuplé del tiempo que me pareció muy escatológico (me harté de reir, pero del asco que me dio).
Espectaculares punteos durante el repertorio y muy buena percusión. Les falta meter algo por arriba, pero afinado.
Para mí, la sorpresa del concurso.
LO MEJOR: Defender el repertorio como lo defendieron con tan pocos ensayos.
LO MENOS BUENO: ¿Y si empezaran en serio antes?...
LOS CARA AL SOL: La chirigota de mi hermano (para mí va a ser siempre así). Me llenó de orgullo y satisfacción (como el Rey) ver a mi hermano encima del escenario. Pero también, ver junto a él a chavales a los que, ayudándole a Manolo, hicimos que ganaran 3 premios infantiles. Gente que empezó y que tiene empeño en seguir en esto.
Jesús sí me hizo caso en lo de subir el tono. Qué bien que sonaron también, aunque yo les subiría, como a los del Chochi, el tono (me gustan las chirigotas desahogás), los pasodobles. Si podéis escuchar el pasodoble que han grabado, hacedlo. Es original de ellos y los altos van muy pegaditos a la voz de tenor, que es como mejor suenan las voces.
En el popurrí, quizás sobró tanto repetir el "popopo". Creo que fue la parte más floja del repertorio.
La puesta en escena me sorprendió. No me imaginaba cómo iban a quedar los disfraces y me gustó como se vieron en el escenario. De todas formas, les falla lo que a nosotros: meneo en el escenario (¿eh, Pepe? jejejeje).
LO MEJOR: Una chirigota que no desentonó en el escenario y que estuvo a la altura de la noche.
LO MENOS BUENO: Un popurrí que se espera más ameno, porque es la parte más larga del repertorio.
... (Continuará, cuando consiga una crónica de nuestra chirigota).
lunes, 7 de marzo de 2011
Adios, Carnaval de Huelma, Adios
Pues se acabó el carnaval 2011. Pero para mí no habrá un próximo carnaval de Huelma 2012. El que aquí escribe, se retira del carnaval huelmeño (por lo menos de una manera muy activa).
Los motivos familiares son los que me han llevado a esta decisión. Este año me ha costado mucho preparar la chirigota, porque tenía que dejar mi nueva casa y a veces a mi mujer para ir a ensayar. El disfraz lo he tenido que acabar el mismo día (bueno, la cabeza, porque el resto me lo tenía mi madre impoluto y acabado tan bien como ella sabe). Y yo necesito disfrutar más del preparar una chirigota.
Han pasado muchísimos años desde que me subí con otros tres compañeros (creo recordar a Seba Soriano, Alfonso y Manolo... creo) disfrazados de niños raperos. Al año siguiente, incorporamos a Jose Antonio, con la guitarra y a Seba Delgado (que no sé si salió en los Niños Raperos o no), nos disfrazamos de presos y ya intentábamos cantar algo mejor.
Después vinieron Cuate, aquí hay tomate, Murieron poniéndose las botas, Con el fuego en las carnes, Escupidos del Olimpo, Chiquito pero matón, El Frente Majuelo, El Hombre Bala, Los Babis fresquitos, Haciendo de cuerpo, El timo de la estampita, Los Carrozas del Carnaval y Los Verdes.
A parte, la colaboración con Manolo en la letra y música durante tres años de la chirigota infantil de mi hermano (que es el que mejor va a seguir con la tradición en la familia).
Catorce años de carnaval a mis espaldas. No llego a los 20 de Pepe, Fran y Juan Luis, ni a los 19 de Mateo. Mis compañeros desde el principio llevan dos años más que yo (no salí ni el año de La Procesión va por dentro ni el de Aires de Majatrences). Pero creo que son años para tenerse en cuenta.
Pero ya pongo fin a mi carrera carnavalera en Huelma. Muchos no me consideran un buen carnavalero por la simple razón de que no me he solido callar nada. Soy capaz de reconocer los errores, pero no me gusta que pisoteen mi chirigota.
Me ha gustado destacar a la hora de cantar. Y así lo sabía mi chirigota. Cuando había que dar un paso para adelante, no me amedrentaba. Pero cuando me han dicho que no pegaba, no cogía una rabieta y me cambiaba de grupo.
Ese he sido yo en el carnaval. Para lo bueno y para lo malo. No me he preocupado en gustarle a todo el mundo, sino en luchar porque Huelma tuviera un buen carnaval. Y porque mi chirigota siempre fuera la mejor (aunque no siempre lo hemos conseguido. No se puede estar todos los años arriba).
Ahora hay gente joven que viene dando fuerte por abajo. Les animo a que no cejen en esta labor, pero que no quieran correr demasiado. Que esto es una carrera de fondo y hay que dosificarse. Alguno ha habído que lo ha cogido con muchas ganas y se ha desgastado en un año.
Los Verdes, algún año, no podrán salir por motivos familiares también. Y tiene que haber un grupo que tome su testigo. Porque ahora nadie se acuerda los años que sólo cantábamos nosotros. Huelma no debe quedarse sin carnaval cantado. Esperemos que esta sabia nueva no se seque.
El sábado me sentí muy orgulloso de ver a mi hermano dirigiendo a una agrupación. Algún año volveré para cantar con él, y así sentirme completamente realizado en nuestro carnaval.
Carnaval de Huelma, no sé si volveré algún día, pero mientras tanto sigue haciendo disfrutar a la gente del pueblo. La que no entiende de agrupaciones y va a reirse sin más. La que no se queja o se calla según le conviene. La que llena ese auditorio, indigno de lo que allí se representa, para pasar un sábado de carnaval.
Por todo ello y pese a todo ello... VIVA EL CARNAVAL DE HUELMA
Los motivos familiares son los que me han llevado a esta decisión. Este año me ha costado mucho preparar la chirigota, porque tenía que dejar mi nueva casa y a veces a mi mujer para ir a ensayar. El disfraz lo he tenido que acabar el mismo día (bueno, la cabeza, porque el resto me lo tenía mi madre impoluto y acabado tan bien como ella sabe). Y yo necesito disfrutar más del preparar una chirigota.
Han pasado muchísimos años desde que me subí con otros tres compañeros (creo recordar a Seba Soriano, Alfonso y Manolo... creo) disfrazados de niños raperos. Al año siguiente, incorporamos a Jose Antonio, con la guitarra y a Seba Delgado (que no sé si salió en los Niños Raperos o no), nos disfrazamos de presos y ya intentábamos cantar algo mejor.
Después vinieron Cuate, aquí hay tomate, Murieron poniéndose las botas, Con el fuego en las carnes, Escupidos del Olimpo, Chiquito pero matón, El Frente Majuelo, El Hombre Bala, Los Babis fresquitos, Haciendo de cuerpo, El timo de la estampita, Los Carrozas del Carnaval y Los Verdes.
A parte, la colaboración con Manolo en la letra y música durante tres años de la chirigota infantil de mi hermano (que es el que mejor va a seguir con la tradición en la familia).
Catorce años de carnaval a mis espaldas. No llego a los 20 de Pepe, Fran y Juan Luis, ni a los 19 de Mateo. Mis compañeros desde el principio llevan dos años más que yo (no salí ni el año de La Procesión va por dentro ni el de Aires de Majatrences). Pero creo que son años para tenerse en cuenta.
Pero ya pongo fin a mi carrera carnavalera en Huelma. Muchos no me consideran un buen carnavalero por la simple razón de que no me he solido callar nada. Soy capaz de reconocer los errores, pero no me gusta que pisoteen mi chirigota.
Me ha gustado destacar a la hora de cantar. Y así lo sabía mi chirigota. Cuando había que dar un paso para adelante, no me amedrentaba. Pero cuando me han dicho que no pegaba, no cogía una rabieta y me cambiaba de grupo.
Ese he sido yo en el carnaval. Para lo bueno y para lo malo. No me he preocupado en gustarle a todo el mundo, sino en luchar porque Huelma tuviera un buen carnaval. Y porque mi chirigota siempre fuera la mejor (aunque no siempre lo hemos conseguido. No se puede estar todos los años arriba).
Ahora hay gente joven que viene dando fuerte por abajo. Les animo a que no cejen en esta labor, pero que no quieran correr demasiado. Que esto es una carrera de fondo y hay que dosificarse. Alguno ha habído que lo ha cogido con muchas ganas y se ha desgastado en un año.
Los Verdes, algún año, no podrán salir por motivos familiares también. Y tiene que haber un grupo que tome su testigo. Porque ahora nadie se acuerda los años que sólo cantábamos nosotros. Huelma no debe quedarse sin carnaval cantado. Esperemos que esta sabia nueva no se seque.
El sábado me sentí muy orgulloso de ver a mi hermano dirigiendo a una agrupación. Algún año volveré para cantar con él, y así sentirme completamente realizado en nuestro carnaval.
Carnaval de Huelma, no sé si volveré algún día, pero mientras tanto sigue haciendo disfrutar a la gente del pueblo. La que no entiende de agrupaciones y va a reirse sin más. La que no se queja o se calla según le conviene. La que llena ese auditorio, indigno de lo que allí se representa, para pasar un sábado de carnaval.
Por todo ello y pese a todo ello... VIVA EL CARNAVAL DE HUELMA
sábado, 26 de febrero de 2011
El Gran Camello
Así nombraba Juan Carlos Aragón al gobierno debido a que cada día persigue más el tabaco y el acohol, pero eso sí, no prohibe que se fabrique porque le interesan todos sus impuestos que generan.
Pues yo añado ahora que el gobierno es El Gran Ladrón. Voy a recoger el periódico por una colección que está haciendo mi señora esposa, y leo en la portada que desde el 7 de marzo la velocidad máxima en autopistas y autovías va a bajar a 110km/h... PARA AHORRAR COMBUSTIBLE!!!!!
Vamos a ver: ¿ustedes me pagan a mí el gasoil de mi coche? Porque la cuenta que baja es la mía. Prepararos para ver las autovías pobladas de coches escondidos, cual ladrones en el bosque de Sherwood, dispuestos a cazar a todo aquel que se esceda de 110 Km/h (que todos sabemos que es una velocidad muy peligrosa en una autovía), con la diferencia que estos ladrones no asaltan para dárselo a los pobres, sino para llenar las arcas de un gobierno, que tienen que pagar traductores en el senado para que se entiendan nuestros senadores.
Mi pregunta es: ¿también van a ahorrar combustible vigilando el límite de velocidad los cientos de coches oficiales que llevan a nuestros gobernantes? (recordemos que el presidente de Extremadura tiene una gran colección de multas por exceso de velocidad en sus viajes a Madrid) o los que "velan por nuestra seguridad", los que les gusta colocar en los sitios más recóndidos el radar móvil, "sólo por nuestra seguridad", que no tienen pereza ninguna de ir a más de 160km/h por la autovía (digo a más de esa velocidad porque fué la que yo alcancé intendando dar caza a dos motos de "civiles" que me adelantaron y que no fui capaz de acercarme a ellos).
Señores, un robo a "radar alzado". Señor presidente y señor ministro, no mire más por mi economía de esa forma, que ya me encargo yo de ahorrar.
Pues yo añado ahora que el gobierno es El Gran Ladrón. Voy a recoger el periódico por una colección que está haciendo mi señora esposa, y leo en la portada que desde el 7 de marzo la velocidad máxima en autopistas y autovías va a bajar a 110km/h... PARA AHORRAR COMBUSTIBLE!!!!!
Vamos a ver: ¿ustedes me pagan a mí el gasoil de mi coche? Porque la cuenta que baja es la mía. Prepararos para ver las autovías pobladas de coches escondidos, cual ladrones en el bosque de Sherwood, dispuestos a cazar a todo aquel que se esceda de 110 Km/h (que todos sabemos que es una velocidad muy peligrosa en una autovía), con la diferencia que estos ladrones no asaltan para dárselo a los pobres, sino para llenar las arcas de un gobierno, que tienen que pagar traductores en el senado para que se entiendan nuestros senadores.
Mi pregunta es: ¿también van a ahorrar combustible vigilando el límite de velocidad los cientos de coches oficiales que llevan a nuestros gobernantes? (recordemos que el presidente de Extremadura tiene una gran colección de multas por exceso de velocidad en sus viajes a Madrid) o los que "velan por nuestra seguridad", los que les gusta colocar en los sitios más recóndidos el radar móvil, "sólo por nuestra seguridad", que no tienen pereza ninguna de ir a más de 160km/h por la autovía (digo a más de esa velocidad porque fué la que yo alcancé intendando dar caza a dos motos de "civiles" que me adelantaron y que no fui capaz de acercarme a ellos).
Señores, un robo a "radar alzado". Señor presidente y señor ministro, no mire más por mi economía de esa forma, que ya me encargo yo de ahorrar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)